Analiza los Indicadores Basicos de la Salud
El
Ministerio de Salud pública en el Ecuador tiene como objetivo conocer el
trabajo que se desarrolla en el Primer Nivel de Atención en el Ecuador,
cumpliendo con el Nuevo Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), cuyo
propósito es brindar una atención resolutiva del 80% de problemas frecuentes de
salud. Por ende se rigen una coordinación y gestión a través de la gobernanza y
vigilancia que garantizan el derecho a la Salud.
El
Dr. José. A Loayza señala que aproximadamente un 23% de la población del cantón
cuenta con seguridad social, sin embargo la dotación de servicios asistenciales
es pequeña cubierta por la UAA IESS Santa Rosa, lo que genera demanda
insatisfecha ante el creciente número de población derechohabiente. (Ver link1.
Indicadores de porcentaje del hospital de Santa Rosa y los problemas que se
establecen)
Ya
que nos centraremos en analizar las condiciones en que se encuentran dichos
centros de salud y llevar procesos estadísticos de forma adecuada, tendremos
que dar a entender que mediante ello, como se genera este servicio de atención.
Es decir que estos Centros de Salud tendrán que beneficiar a aproximadamente
71.070 habitantes, por lo que dichas atenciones en su mayoría no son
satisfactorias como lo podrán ver en el siguiente vínculo (Ver link1. Población
del Cantón Santa Rosa).
Las
enfermedades que tienden hacer más vistas en estos centros de salud son: la
tuberculosis y el VIH Sida, que actualmente su tasa de mortalidad ha
incrementado y se deberán dar un plan estratégico en los diferentes sectores.
(Ver en link 2). Mediante estos casos se realizan campañas y programas en
contra de los mismos. (Ver en link 3).
Webgrafia:
2. file:///E:/Mis%20Documentos/Descargas/sds_Indicadores%202010%20ULTIMO.pdf
No hay comentarios. :
Publicar un comentario