Atlas del mundo.
Integrantes:
- Eliana Mosquera.
- Cindy Procel.
- Katherine Narváez.
CONTINENTES
|
|||||
ÁFRICA
|
AMÉRICA
|
ASIA
|
EUROPA
|
OCEANÍA
|
|
Nº PAISES
|
54
|
35
|
47
|
49
|
14
|
POBLACIÓN
|
1.166.239.000
|
1.040.000.000
|
4 140 000 000
|
739 000 000
|
38 889 988
|
SUPERFICIE
|
30.221.532 km2
|
42.655.270 km2
|
44.579.000 km2
|
10.530.751 km2
|
9.008.458 km2
|
DENSIDAD
|
33 hab/km2
|
23.5 hab/km2
|
92 hab/km2
|
70 hab/km2
|
3.4 hab/km2
|
GENTILICIO
|
Africano/a
|
Americano/a
Panamericano/a
|
Asiático/a
|
Europeo/a
|
Océanico/a
|
SUBDIVISIONES
|
-África del Norte
-África del Sur
-África del Este
-África del Oeste
-África Central
|
-América del Norte
-América del Sur
-América Central
-Antillas
|
-Asia del Norte
-Asia del Sur
-Asia del Este
-Asia Central
-Siberia
-Sudeste Asiático
-Asia Occidental
|
-Europa del Norte
-Europa del Sur
-Europa del Este
-Europa del Oeste
-Europa Central
|
Australasia
Melanesia
Micronesia
Polinesia
|
DEPENDENCIAS
|
-Islas Dispersas del Océano Índico
-Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña.
|
-Anguila
-Bermudas
-Groenlandia
-Islas Caimán
-Clipperton
-Navaza
-Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
-Islas Malvinas
-Islas Turcas y Caicos
-Islas Vírgenes Británicas
-Islas Vírgenes de los Estados Unidos
-Montserrat
-Puerto Rico
-San Pedro y Miquelón
|
-Hong Kong
-Isla de Navidad
-Islas de Cocos
-Macao
-Territorio Británico del Océano Índico
|
-Acrotiri y Dhekelia
-Gibraltar
-Islas Feroe
|
-Guam
-Isla de Navidad
-Isla de Pascua
-Isla Norfolk
-Islas de Cocos
-Islas Cook
-Islas del Mar de Coral
-Islas Marianas del Norte
-Islas Pitcaim
-Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos
-Niue
-Nueva Caledonia
-Polinesia Francesa
-Samoa Americana
-Tokelau
-Wallis y Futuna
|
PAÍSES NO RECONOCIDOS
|
-República Árabe Saharaui Democrática
-Somalilandia
-República de Cabinda
-República Ambazonia
|
-Abjasia
-República de Nagorno Karabaj
-Osetia del Sur
-Palestina
-Chipre del Norte
Taiwán
|
-Abjasia
-República de Nagorno Karabaj
-Chipre del Norte
Taiwán
-Kasovo
-Osetia del Sur
-Transnistria
-República de Crimea
-República Popular de Donetsk
-Estado Federal de Nueva Rusia
|
||
IDIOMAS REGIONALES
|
2.000 lenguas
|
Lenguas romances, indígenas y germánicas.
|
Mandarín
Hindi
Árabe
Hebreo
Bengalí
Ruso
Japonés
Coreano
Javanés
Télugu
Maratí
Vietnamita
Tamil
Turco
Panyabí
Francés
Persa
Ingles
Laosiano
Birmano
Malayo
Tagalo
Portugués
Español
|
Alemán
Español
Inglés
Francés
Italiano
Catalán
Portugués
Holandés
Rumano
Sueco
Griego
Polaco
Danés
Checo
Finlandés
|
Inglés, Francés, Español, Tok Pisin y lenguas
austronesias.
|
ZONA HORARIA
|
UTC–1
UTC+4
|
UTC-10
UTC-2
|
UTC+2
UTC+12
|
UTC
UTC+5
|
UTC+8
UTC-6
|
ORGANIZACIONES REGIONALES
|
Unión Africana
|
Unión Europea
|
|||
CLIMA |
Es denotado como tropical. Su temperatura media es de
unos 25 – 28 ° C en el interior y 20 a 24 a lo largo de la costa.
|
Se desarrolla un clima cálido y a su vez intertropical
lluvioso.
|
Posee un clima cálido, templado y frio
|
Su clima varía entre los entre los 30º y los 45º de
latitud. Mientras que en el clima de montaña la temperatura disminuye de 0,5
a 1 °C.
|
El clima ecuatorial o tropical es casi uniforme durante
todo el año y está fuertemente influenciado por las corrientes oceánicas.
|
FLORA |
Se encuentra cubierta de arbustos, árboles y
musgo y la famosa palma africana. También existen una especie de planta
exótica la Hydnora.
|
Podemos encontrar pino, caoba, cedro, conífera, cactus,
ceiba, pino, guayaba, palmeras, etc.
|
En la región Siberia se caracteriza por la tundra:
principalmente en musgos, líquenes y algunas pocas plantas ralas.
|
Aquí abunda el bosque de tipo atlántico, frondoso,
lleno de robles, hayas, fresnos, castaños, encinas, acebos y también
interesantes orquídeas de géneros Ophris
|
Tienen una gran cantidad de especies como el eucalipto
y el manglar es frecuente en el litoral y en los atolones.
|
FAUNA |
En zona norte del continente posee: cabras,
ovejas, camellos, animales domésticos, etc. Mientras que en la zona etíope
consta de animales tales como: los elefantes, leones, búfalos,
guepardos, leopardos, hienas
|
Cabe destacar en el Norte, los osos, águilas, pavos,
focas, bisontes.etc. Y en el Sur alberga especies como pingüinos, zorro
colorado, hornero, flamenco
|
En las estepas centrales habitan los caballos, ciervos,
gacelas, dromedarios, yaks, etc. Y en las regiones tropicales cocodrilos,
grandes serpientes, pavos.
|
Habitan especies como : el águila real,
quebrantahuesos, buitres y alimoches; Así como también lobos, jabalíes,
corzos, gatos monteses, etc.
|
En la actualidad se tienen especies como el canguro
rojo, el ornitorrinco, el quoll moteado o el possum de cola de escoba, así
como el famoso koala.
|